La cartelería decoraba la sección de carnes desde al menos agosto de 2023.
La asociación por los derechos animales y del medioambiente ARDE, presentó a finales de enero de 2025 escritos a la atención de la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador de la Dirección General de Consumo, en las que denuncian prácticas engañosas por parte de las cadenas de supermercados ALDI, EROSKI y El Corte Inglés en envases, cartelería y comunicaciones sobre los estándares de bienestar animal de sus productos. Según la entidad denunciante, las empresas alimentarias estarían vulnerando la Ley General de Publicidad, la Ley General para la Defensa de Consumidores y Usuarios, así como la Ley de Competencia Desleal.
En relación a las campañas publicitarias denunciadas, destaca el empleo de imágenes de vacas en prados. Los establecimientos ALDI disponen de un gran cartel sobre las neveras de productos cárnicos envasados que muestra ganado vacuno en un prado. La entidad denunciante señala que solo una pequeña parte de los productos en dichas neveras proceden de ganadería extensiva, por lo que esa imagen no sería representativa de la oferta del supermercado.
Ahora, ARDE ha constatado que esta cartelería ha sido retirada de los supermercados ALDI en todo el territorio español. Además, ALDI habría retirado las pegatinas de las neveras de la sección de pescado, donde se leía “Apostamos por la pesca sostenible. Mares para siempre” y “Eligiendo pesca sostenible ayudas a cuidar nuestros mares. Todos para uno”. ARDE demostró en su denuncia que tan solo un 18,5% del pescado a la venta por ALDI dispondría del sello MSC.
Desde ARDE, señalan: a finales de enero, denunciamos a ALDI y a otros supermercados por presunta publicidad engañosa. Parece que los elementos publicitarios han sido retirados de este supermercado. Esta es una de las medidas que exigimos a los supermercados para que dejen de normalizar y lucrarse con la explotación animal. Seguimos.

